Category
Malestar
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de la somatización, una situación en la que se manifiestan molestias y demás síntomas físicos, sin causa aparente ni justificada,
Julio
Consecuencias del enfado en las relaciones de pareja
Cuando hablamos desde el enfado, nos sentimos con la verdad, con poder… pensamos que tenemos “más" razón que la otra persona. Es como si las dudas se disipasen, y tuviéramos muy claro lo que queremos. Nuestra opción es la acertada, y el otro se equivoca.
Julio
Cómo afrontar las situaciones temidas (en tres etapas)
solemos pensar que el miedo a afrontar las situaciones temidas se resuelve evitando. Sin embargo la solución siempre está en el afrontamiento.
Julio
El enfado en psicología: Una emoción desconocida y dañina
El enfado es la emoción menos estudiada en el ámbito científico oficial en psicología y psiquiatría. Sin embargo es la más dañina y destructiva, la que deteriora más rápidamente el cuerpo, ya que la angustia y la tristeza sólo desgastan prematuramente.
Julio
Cómo dejar de fingir ser otra persona para ser tú mismo
Hemos aprendido socialmente a fingir ser otra persona, ocultar o aparentar, nos identificamos con ese papel que representamos. Sin embargo algunas veces se nos olvida que no somos ese papel. A veces no sabemos ni quién somos.
Julio
Cómo nacen los pensamientos obsesivos y cómo gestionarlos
El pensamiento obsesivo es un pensamiento desagradable: “Mi jefe me ha mirado mal, me va a despedir”. Me quedo con ese pensamiento dando vueltas en mi cabeza, en un circuito, rumiando mi pensamiento y con un sufrimiento creciente.
Julio
Cómo solucionar el perfeccionismo (y disfrutar de lo que ya es bueno)
Generalmente el perfeccionismo se acompaña de ansiedad, pero también puede originar enfado y tristeza. Es un concepto que es frecuentísimo en las primeras entrevistas terapéuticas. Vamos a ver en este artículo cómo solucionar el perfeccionismo.
Julio
Vergüenza: Qué es y cómo resolverla – Guía hacia el Bienestar
Vergüenza es una forma distorsionada de ansiedad. Es decir, no es una emoción, es un sentimiento, es una mezcla de varias emociones, fundamentalmente ansiedad. Te presentamos aquí una técnica sencilla para permitirte resolverla.
Julio
Sensibilidad emocional: ¿Por qué eres tan sensible?
Algunos de mis pacientes dicen que son muy sensibles, viven cualquier emoción y cualquier alteración de cualquier tipo con mucha intensidad porque tienen un nivel de afectación muy alto. Sin embargo están insensibilizados a las emociones: sólo notan los malestares cuando son muy intensos.
Julio
consecuencias psicológicas del coronavirus y alteraciones cuerpo-mente
Los efectos psicológicos del Coronavirus se manifiestan primero a nivel emocional pero también a nivel físico y relacional. Nuestra forma de interpretar esta situación genera emociones y esas emociones se traslucen hacia el cuerpo y a nuestra relación con el entorno.
Julio