Category
Malestar
El pensamiento obsesivo es un pensamiento desagradable: “Mi jefe me ha mirado mal, me va a despedir”. Me quedo con ese pensamiento dando vueltas en mi cabeza, en un circuito, rumiando mi pensamiento y con un sufrimiento creciente.
Julio
Cómo solucionar el perfeccionismo (y disfrutar de lo que ya es bueno)
Generalmente el perfeccionismo se acompaña de ansiedad, pero también puede originar enfado y tristeza. Es un concepto que es frecuentísimo en las primeras entrevistas terapéuticas. Vamos a ver en este artículo cómo solucionar el perfeccionismo.
Julio
Vergüenza: Qué es y cómo resolverla – Guía hacia el Bienestar
Vergüenza es una forma distorsionada de ansiedad. Es decir, no es una emoción, es un sentimiento, es una mezcla de varias emociones, fundamentalmente ansiedad. Te presentamos aquí una técnica sencilla para permitirte resolverla.
Julio
Sensibilidad emocional: ¿Por qué eres tan sensible?
Algunos de mis pacientes dicen que son muy sensibles, viven cualquier emoción y cualquier alteración de cualquier tipo con mucha intensidad porque tienen un nivel de afectación muy alto. Sin embargo están insensibilizados a las emociones: sólo notan los malestares cuando son muy intensos.
Julio
consecuencias psicológicas del coronavirus y alteraciones cuerpo-mente
Los efectos psicológicos del Coronavirus se manifiestan primero a nivel emocional pero también a nivel físico y relacional. Nuestra forma de interpretar esta situación genera emociones y esas emociones se traslucen hacia el cuerpo y a nuestra relación con el entorno.
Julio
Fobias: Origen, Síntomas y Tratamiento
La fobia en el fondo no es otra cosa que un miedo terrorífico, desproporcionado y persistente. Se presenta asociada a una serie de síntomas físicos muy desagradables.
Julio
¿Cómo abordar el Temor a la Muerte?
Cualquier pensamiento que conlleva sufrimiento está conectado con el temor a la muerte. En cualquier caso, ese temor es casi universal.
Julio
Ansiedad y miedo: Qué son y sus consecuencias – Cómo nos afectamos con ellas
¿Qué es lo que tienen en común miedo y ansiedad? Toda la respuesta corporal. Frente a una amenaza real o frente a una amenaza imaginaria, el estímulo es el mismo, el cuerpo responde intentando salvar la vida.
Julio
Ansiedad, tristeza y enfado: tres avisadores emocionales imprescindibles
Las emociones avisan de lo adecuado o inadecuado de los pensamientos, y en vez de ser molestas o inútiles, pueden llegar a ser una herramienta valiosa de aviso, nuestras más fieles colaboradoras y amigas.
Julio